El antiguo animal inteligente y la nueva inteligencia artificial
El antiguo animal inteligente y la nueva inteligencia artificial
Estas son las ocasiones en que el hombre ha mostrado su inteligencia, ciertamente no se impone a sí mismo como el animal más fuerte, o rápido, o hábil, Pero mostrarse capaz de manejar una herramienta más alta con su inteligencia adaptable, ejercer esa capacidad con la que siempre ha podido adaptarse a esos numerosos cambios históricos que se llaman cambios tecnológicos en la actualidad.
- Actualidad -

Autor:
Jorge Facio Lince
Presidente de Ediciones La isla de Patmos
.
.
.
En estos días uno de los temas más presentes en las noticias y en social media Está golpeando el IAS (Inteligencia artificial) y sus implicaciones positivas, Pero sobre todo negativo, Especialmente con la cumbre que se celebra en París: Cumbre de acción de IA.
Es aconsejable comenzar desde dos instalaciones importantes: Cada uno de estos sistemas es en última instancia una herramienta en manos del hombre y, por esta razón, refleja con una mejora que puede ser inimaginable hoy en día la misma investigación y forma de pensamiento y actuación del hombre. Por lo tanto, es el hombre mismo quien puede dirigir la herramienta para ayudar y mejorar el progreso., Ciencia y vida humana misma, ¿Cómo puede usarse esta herramienta para las peores pesadillas que nunca vivieron en la historia?.
El concepto mismo de inteligencia debe aclararse: Los sistemas para su potencia y velocidad pueden alcanzar los cálculos y operaciones que el ser humano individualmente o en un grupo no podrían lograr fácilmente, Pero son tan agrícolas y operaciones específicas hasta ahora; Mientras que la singularidad de la inteligencia humana se caracteriza por la creatividad y la simultaneidad en la operación de múltiples funciones y problemas. El miedo no es tanto en dónde pueden llegar los sistemas de inteligencia artificial como herramientas, Pero donde viene la pereza, Malavoglia, la ignorancia y la inactividad a la que las personas vienen al periódico, favorecer el entretenimiento en un mundo cada vez más vano y superficial, En lugar de tratar de desarrollar mejor sus cualidades, Regalos y habilidades.
Hoy la vida misma está estructurada para ser vivida en forma pasiva, En el modo Zombi o "Amebe", A pesar de tener acceso a información ilimitada y con una gama tan amplia de herramientas técnicas y tecnólogos con los que se podrían operar las maravillas..
La inteligencia artificial está transformando rápidamente la sociedad y el mundo del trabajo, Tanto es así que su desarrollo y difusión plantean problemas éticos importantes, social y económico. Mientras que Europa lleva a cabo un marco teórico del enfoque regulatorio como estrategia y se centra en los humanos, especialmente a la protección de los derechos fundamentales, Estados Unidos y Asia, En particular China, En cambio, han elegido un enfoque pragmático y económico donde dejaron el Libro Blanco para la innovación y la competencia.. Ha habido una inversión masiva en la investigación y el desarrollo de la IA por parte de los gobiernos con el único objetivo de lograr el liderazgo mundo en el sector.
Una de las principales preocupaciones sobre el IAS Es su impacto potencial en el mundo del trabajo.: La automatización de los procesos de producción conduciría a un aumento en el desempleo y la desigualdad social, especialmente en sectores de fabricación, agrícola, de comercio y servicios.
La otra pregunta importante es el impacto ecológico, Los modelos IA son complejos y requieren grandes cantidades de energía., con un consiguiente impacto significativo en el medio ambiente. El uso generalizado de dispositivos inteligentes y la producción de grandes cantidades de datos también plantean preocupaciones sobre el consumo de recursos naturales y la gestión de desechos electrónicos.. Existe, junto con las dos preocupaciones solo indicadas, también el peligro de pérdida de control sobre el IAS y el consiguiente miedo al desarrollo de la capacidad que puede superar el control humano y generar consecuencias impredecibles para la sociedad.. Igualmente el miedo genera el peligro del uso inadecuado del IAS para fines dañinos, como la creación de armas autónomas o la manipulación de la opinión pública.
Los IAS tienen un impacto inmediato y devastador En las diferentes generaciones de la empresa, Especialmente el más antiguo, que son mucho más vulnerables, así como indefensos y, a menudo, no pueden comprender el peligro cuando se encuentran involucrados en estafas , Robos y engaños a los que no están preparados, no haber recibido información adecuada de nadie, hoy más que nunca urgente, sobre los peligros que se pueden ejecutar.
Si la tecnología IA como poderosa tecnología ofrece grandes oportunidades, Al mismo tiempo también implica grandes preguntas. Por un lado, un diálogo abierto parece indispensable que tiene en cuenta los beneficios potenciales como riesgos para los trabajadores y el medio ambiente, para que su desarrollo y uso sea ético y sostenible y dirigido al bien de la humanidad. Con todo y esto, tal como lo conocemos, Cuando hay dinero en el medio, es difícil tener una garantía sólida sobre la operación del proyecto, Y todo podría permanecer en el área ideal de hermosas palabras.
El nivel de trabajo no conducirá a la abolición del trabajo humano. Si acepta la profunda transformación del mercado laboral que ya se está haciendo, Por lo tanto, es esencial invertir en educación y capacitación para preparar a los trabajadores para que coexistan con el IAS, como en el pasado lo hizo el hombre con la llegada de la máquina de vapor o el automóvil.; Porque estas son las ocasiones en que el hombre ha mostrado su inteligencia, ciertamente no se impone a sí mismo como el animal más fuerte, o rápido, o hábil, Pero mostrarse capaz de manejar una herramienta más alta con su inteligencia adaptable, ejercer esa capacidad con la que siempre ha podido adaptarse a esos numerosos cambios históricos que se llaman cambios tecnológicos en la actualidad, Reinventar nuevas actividades y desarrollar nuevas habilidades.
desde la Isla de Patmos, 15 Febrero 2025
.
.
.
______________________
Estimados lectores:,
Esta revista requiere costes de gestión que siempre hemos abordado solo con vuestras ofertas gratuitas. Quienes deseen apoyar nuestra labor apostólica pueden enviarnos su aporte por la vía cómoda y segura Paypal haciendo clic a continuación:
O si lo prefieren, pueden utilizar nuestra
cuenta bancaria a nombre de:
Ediciones La isla de Patmos
N. de Agencia. 59 de Roma – Vaticano
Código IBAN:
IT74R0503403259000000301118
Para las transferencias bancarias internacionales:
Codice SWIFT:
BAPPIT21D21
Si realizáis una transferencia bancaria, enviad un mensaje de aviso por correo electrónico a la redacción, el banco no nos proporciona vuestro correo electrónico y por ello nosotros no podemos enviar un mensaje de agradecimiento:
isoladipatmos@gmail.com
Os damos las gracias por el apoyo que ofréis a nuestro servicio apostólico..
Los Padres de la Isla de Patmos
.
.
.